Cómo elegir la viscosidad correcta de un aceite industrial
¿Cómo elegir la viscosidad correcta para el aceite de su maquinaria industrial?
Para elegir la viscosidad correcta que su maquinaria necesita, usted debe siempre de revisar el manual OEM, el cual es el manual de las recomendaciones del fabricante, en este manual el fabricante le dirá toda la información que usted necesita relacionada con la viscosidad adecuada para la maquinaria. Por lo tanto, siempre el primer paso es revisar el OEM. Una vez que usted conozca la viscosidad de su maquinaria puede
encontrar el aceite adecuado para su maquinaria industrial.
Contamos con aceites industriales y para engranajes de alta calidad
¿Cómo puede saber la viscosidad del aceite que su maquinaria industrial necesita si usted no tiene el manual OEM?
¿Qué información debo de recolectar para saber la viscosidad correcta para la maquinaria?
Utilice la siguiente lista de verificación para recopilar los datos necesarios:
- Tipo de Componente: Identifique el elemento a lubricar (p. ej., rodamiento de rodillos cónicos, engranaje helicoidal, bomba de pistones axiales).
- Carga: Determine la carga de trabajo normal, la frecuencia e intensidad de las cargas de choque y las condiciones de carga durante el arranque.
- Velocidad: Registre la velocidad de operación en RPM o metros por segundo.
- Temperaturas: Mida y registre tanto el rango de temperatura ambiente (mínima y máxima) como la temperatura real y estable del componente en operación. Esta última es la más crítica y debe medirse cerca del punto de lubricación con un termómetro infrarrojo o un sensor instalado.
- Entorno de Contaminación: Evalúe la presencia de agua (humedad, lavados), partículas sólidas (polvo, suciedad) o vapores químicos.
Ejemplo: Selección de Lubricante para un Motor Reductor en caso de no tener el manual OEM
Cada escenario es diferente, por tanto, como expertos en la lubricación de maquinarias como la suya le ponemos a su disposición un ejemplo muy detallado sobre nuestro proceso en caso de que no dispongamos del OEM.
Paso 1: Recopilar Información de Campo
Nuestro objetivo es encontrar la viscosidad ideal para un motor reductor para evitar la fricción entre los dientes de la maquinaria. Primero debemos de recolectar toda la información pertinente para hacer tanto el análisis como el cálculo de la viscosidad necesaria, por tanto, debemos de recolectar: su RPM, el diámetro del piñón, el diámetro del engranaje y la temperatura de trabajo.
RPM: 1500
Diámetro del piñón: 20cm
Diámetro del engranaje: 60cm
Temperatura 50 grados celsius
Paso 2: Planteamiento estratégico para conocer la viscosidad ideal
Con los datos recolectados, se elegirá una viscosidad ISO como punto de partida para así conocer su viscosidad a 50 grados celsius, luego con esa viscosidad se aplicará una ecuación para determinar si la viscosidad encontrada aporta lo suficiente para la película mínima requerida (1000 micro pulgadas).
Empezaremos con un ISO 220 para usar la ecuación Ubbelohde-Walter con la cual calcularemos la viscosidad a 50 grados celsius, luego, con la viscosidad encontrada usaremos la fórmula de Crook & Archard para finalmente conocer el espesor de la película lubricante en micro pulgadas.
Nota:
Si la viscosidad no aporta lo suficiente a la película mínima requerida entonces se subirá un grado de viscosidad ISO y se harán los cálculos de nuevo

- V = viscosidad en cSt
- T = es la temperatura en grados Kelvin
- A y B = son valores que debemos de encontrar
El objetivo es conseguir un resultado mayor a 1000 para el valor h, ya que este indica el espesor de la película lubricante, si es mayor al valor indicado entonces la viscosidad usada es la ideal
Paso 3: Analisis y calculos de las viscosidades
Como se ha dicho anteriormente, empezamos con un ISO 220, primero usaremos la ecuación de Ubbelohde-Walter. De esta fórmula debemos de hacer dos ecuaciones, ya que tenemos que encontrar dos variables, A y B. En la fórmula 1 tenemos los valores a 40 grados celsius, y en la fórmula 2 tenemos los valores a 100 grados celsius como se puede ver en la imagen. Las viscosidades que se usarán en esta fórmula son las de
nuestros aceites para engranajes, si usted desea comprar uno, haga click en este enlace.

Ahora las dos ecuaciones se restan y así se elimina la variable A, para encontrar la variable B

Ahora se utiliza de nuevo la ecuación 1 para obtener A

Ahora se usa la misma fórmula inicial pero con los valores de un ISO 220 a una temperatura a 50 grados para encontrar su viscosidad

Ahora con la fórmula Crook & Archard se determinará si esa viscosidad aporta lo suficiente para la película mínima requerida que es de 100 micro - pulgadas

Como la viscosidad no es suficiente, para poder proteger las piezas correctamente haremos los cálculos con un aceite 320:
Para ello empezaremos de nuevo usando la Ecuación Ubbelohde-Walter.

Ahora las dos ecuaciones se restan y así se elimina la variable A, para encontrar la variable B

Ahora se utiliza de nuevo la ecuación 1 para obtener A

Ahora se usa la misma fórmula inicial pero con los valores de un ISO 320 a una temperatura a 50 grados para encontrar su viscosidad

Ahora con la fórmula Crook & Archard se determinará si esa viscosidad aporta lo suficiente para la película mínima requerida que es de 100 micro - pulgadas

Por lo tanto, la viscosidad de nuestro aceite ISO 320 en estas condiciones cumple con los estándares para realizar la lubricación en la maquinaria de manera exitosa ya que aporta una película protectora que es mayor a 1000 micro pulgadas.
Preguntas Frecuentes sobre Como elegir la viscosidad de un aceite para una maquinaria industrial
¿Donde puedo asegurarme sobre la viscosidad del aceite necesaria para mi maquinaria industrial?
Siempre se debe de revisar el manual del fabricante OEM, si no se encuentra, se recomienda ponerse en contacto con él para así conocer toda la información. Como ultimo recurso es cuando se debe de analizar las condiciones de la maquinaria para conocer este dato, se recomienda dejar este proceso en manos de profesionales.
¿Que pasa si la viscosidad del aceite para su maquinaria industrial no es la correcta?
En muchos casos puede suceder que la viscosidad no permite el mejor rendimiento de una maquinaria industrial ya sea porque su viscosidad está por debajo de la necesaria y por tanto las piezas presentan fricción entre si o porque la viscosidad es muy alta y el motor debe de aplicar mayor esfuerzo para moverlas provocando sobrecalentamiento y desgaste prematuro
¿Donde se puede encontrar ayuda para conocer la viscosidad ideal para su maquinaria industrial?
En Vanssoil nos especializamos en aceites industriales, por tanto, contamos con todo lo necesario para atender cualquier pregunta sobre como elegir correctamente la viscosidad para su maquinaria industrial
¿Porque es importante saber cual es la viscosidad correcta para su maquinaria industrial?
Al conocer cual es la viscosidad indicada para su maquinaria industrial usted podrá comprar el aceite adecuado para lubricar su maquinaria y así sacarle el mejor beneficio a su inversión permitiendo el mayor rendimiento y la mejor seguridad

